Hace unos días ni sabíamos de la existencia de este pueblo, más que por haber leído por arriba su nombre en el mapa, como un punto más donde cargar nafta entre Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.
Pero la suerte de nuestro auto nos hizo quedarnos por estos pagos más de lo que esperábamos. Y la idea de Llegar a Ushuaia el fin de semana se vio truncada.
El 12 se descompuso, y esta vez parece que lo van a arreglar en serio. El ruido feo que escuchábamos hace unos días atrás, volvió a atormentarnos en el medio de la ruta y por lo visto un litro de aceite no fue solución suficiente, más que para salir del paso.
Paramos por miedo a que se siga rompiendo, pusimos las balizas y 5 minutos después de verificar que los teléfonos de SOS están solo de adorno, dos camiones pararon para ayudarnos y nos remolcaron hasta San Julián, provincia de Santa Cruz. Aprovechamos estas breves líneas para dar gracias a Víctor y Guillermo por el empujón.
Pasamos algunas horas de bajón, un poco angustiosas, pero tratamos de transformarlas en seguida en paciencia y ganas de solucionar este nuevo problema, para así poder seguir avanzando.
Resumiendo, son varias cosas que hay que arreglarle al autito y no tiene sentido entrar en detalles, la cuestión es que venimos arrastrando desde Buenos Aires algunos desperfectos que varios mecánicos pasaron por alto, por falta de tiempo o desinterés.
Ahora, mientras esperamos ansiosos que arreglen nuestra casa con ruedas, disfrutamos de este lugar que fue para nosotros un hallazgo sorpresa que nos hizo sentir cómodos desde el primer día.
Puerto San Julián tiene dos avenidas anchas, pero ningún semáforo. Tiene un hipermercado, que no se llama Jumbo ni Carrefour, si no “La Tostadora Moderna”. Tiene casas bajitas de colores y floridos jardines, pero ningún edificio de departamentos.
En San Julián, la gente trabaja mucho, pero se toma su tiempo para descansar y dormir la siesta.
Dentro del el corto perímetro que rodea el pueblo, llevamos contados ya 3 cabarets, si si 3, por lo que imaginamos también que tienen con qué entretenerse en sus ratos libres.
Tiene una playa con península chiquita, una cascada chiquita y una laguna que hace juego también con la diminuta ciudad. Este paisaje es cuna de cormoranes y flamencos, y aunque no hemos visto ninguno, sabemos que también por acá rondan pingüinos y toninas.
Hicimos base en el camping municipal que está al borde de la playa, pudimos estirar las piernas un poco, dormir en forma bien horizontal, armar mas cuadernos, caminar y cocinar comida de verdad.
A partir de hoy inauguramos la lista de lugares donde probablemente algún día nos gustaría vivir, Puerto San Julián ya esta anotado.
Pero la suerte de nuestro auto nos hizo quedarnos por estos pagos más de lo que esperábamos. Y la idea de Llegar a Ushuaia el fin de semana se vio truncada.
El 12 se descompuso, y esta vez parece que lo van a arreglar en serio. El ruido feo que escuchábamos hace unos días atrás, volvió a atormentarnos en el medio de la ruta y por lo visto un litro de aceite no fue solución suficiente, más que para salir del paso.
Paramos por miedo a que se siga rompiendo, pusimos las balizas y 5 minutos después de verificar que los teléfonos de SOS están solo de adorno, dos camiones pararon para ayudarnos y nos remolcaron hasta San Julián, provincia de Santa Cruz. Aprovechamos estas breves líneas para dar gracias a Víctor y Guillermo por el empujón.
Pasamos algunas horas de bajón, un poco angustiosas, pero tratamos de transformarlas en seguida en paciencia y ganas de solucionar este nuevo problema, para así poder seguir avanzando.
Resumiendo, son varias cosas que hay que arreglarle al autito y no tiene sentido entrar en detalles, la cuestión es que venimos arrastrando desde Buenos Aires algunos desperfectos que varios mecánicos pasaron por alto, por falta de tiempo o desinterés.
Ahora, mientras esperamos ansiosos que arreglen nuestra casa con ruedas, disfrutamos de este lugar que fue para nosotros un hallazgo sorpresa que nos hizo sentir cómodos desde el primer día.
Puerto San Julián tiene dos avenidas anchas, pero ningún semáforo. Tiene un hipermercado, que no se llama Jumbo ni Carrefour, si no “La Tostadora Moderna”. Tiene casas bajitas de colores y floridos jardines, pero ningún edificio de departamentos.
En San Julián, la gente trabaja mucho, pero se toma su tiempo para descansar y dormir la siesta.
Dentro del el corto perímetro que rodea el pueblo, llevamos contados ya 3 cabarets, si si 3, por lo que imaginamos también que tienen con qué entretenerse en sus ratos libres.
Tiene una playa con península chiquita, una cascada chiquita y una laguna que hace juego también con la diminuta ciudad. Este paisaje es cuna de cormoranes y flamencos, y aunque no hemos visto ninguno, sabemos que también por acá rondan pingüinos y toninas.
Hicimos base en el camping municipal que está al borde de la playa, pudimos estirar las piernas un poco, dormir en forma bien horizontal, armar mas cuadernos, caminar y cocinar comida de verdad.
A partir de hoy inauguramos la lista de lugares donde probablemente algún día nos gustaría vivir, Puerto San Julián ya esta anotado.
![]() |
Remolcada |
![]() |
Hola chicos,
ResponderEliminarEspero que con este arreglo, el autito se deje de dar guerra por un buen tiempo.
Me encantó la foto del remolque...!
Un abrazo grande!
Ariel y Lida
Chicos!!! Que emoción saber que por sobretodas las cosas la estan pasando super!!! Disfruten a full de este gran viaje!! hermosísimas las fotos!!....Un beso enorme a los dos!!
ResponderEliminarHola Chicos, pude encontrar donde saludarlos. Los felicitamos por este emprendimiento, ya les mande un mail invitandolos a la casa de mama en chile, solo avisen asi los esperan, podran descansar un poco y dormir en una linda cama, rodeados de animales y campo. Estamos en contacto...fuerza y adelante que se vien la vuelta!!!
ResponderEliminarchicos vamos que un tropezon no es caida!! el 12 tiene sus achaques xo van juntos en el camino y nunca los iba a dejar tirados, creo q el objetivo de romperse fue que una vez mas descubrieran q en la ruta hay codigos de hermandad y ayuda que sorprenden....el destino los puso en ese lugar maravilloso, los cabarulos son porque hay mucho minero y petrolero en busca de alegrias patagonicas jaja ojo sergitooo, anita atalo a la soga de la carpa jajaja
ResponderEliminarchicos los extrano mucho x fin logre saber x donde andan sus almitas, el barrio tranquilo, dona delicia ya esta en otro mundo mirando como sigue la vida, mucha lucha en su vida...
abrazo de recontra osooo desde brasil, ovbio haciendo q trabajo, jaja
espero pronto le den el alta al tutu y sigan la marcha siempre hacia adelante..mucha merrrrrr
muchossssss besossss checha
Hola amigos ruteros! Fue lindísimo conocerlos! si o si tenemos que encontrarnos denuevo en alguna o algunas partes del camino! Nos debemos unos mates y fernets juntos! Además la Westy ya anda preguntando por su amiga la 12...
ResponderEliminarJoaquin y Clara